Formación Náutica 2025

Programa de Formación Náutica 2025

Estimados socios:

Nos entusiasma presentarles nuestro programa de formación náutica-deportiva para el 2025, diseñado para ofrecer una experiencia educativa integral que va más allá del aprendizaje técnico, incorporando valores marítimos, conciencia ambiental y ética deportiva.

Este año, hemos enriquecido nuestra oferta formativa en tres áreas fundamentales:

Navegación a Vela:

  • Academia de Vela Menor (Eco Optimist, Optimist y Laser)
  • Patrón Deportivo de Bahía
  • Capitán Deportivo Costero

Navegación a Motor:

  • Patrón de Lancha Deportiva de Bahía

Buceo:

Programa de Buceo Autónomo Deportivo, una experiencia formativa completa para explorar el mundo submarino de manera segura y responsable.

Cada programa combina teoría y práctica bajo la guía de instructores expertos certificados, quienes no solo transmiten conocimientos técnicos sino también los valores fundamentales de la cultura náutica. Proporcionamos todo el equipamiento y las embarcaciones necesarias para garantizar una formación de excelencia.

La invitación está abierta para usted, su familia y amigos. Únase a nuestra comunidad náutica y forme parte de una tradición que va más allá del deporte.

Inscripciones:

Navegue hacia la excelencia con nosotros.

Academia de Vela Menor

Este año implementaremos, de forma semestral, una Academia de Vela Menor en las categorías Eco Optimist, Optimist y Laser, con un programa de doce sesiones. La primera se llevará a cabo del 8 de marzo al 28 de junio, y la segunda, del 2 de agosto al 13 de diciembre.

Además, se realizará el Campeonato de Vela Menor, que constará de seis regatas entre marzo y noviembre, donde los alumnos podrán participar y aplicar sus aprendizajes en competencia.

Objetivos Categorías Eco Optimist y Optimist:

Las Academias de Vela Menor categorías Eco Optimist y Optimist tienen como objetivo principal brindar una formación integral y especializada en la navegación a vela, orientada a niños y jóvenes que desean iniciarse o perfeccionarse en este deporte náutico.

Formación y Desarrollo de Habilidades

Cada academia ofrece programas estructurados para enseñar las técnicas de navegación en la clase Optimist, combinando clases teóricas y prácticas en un entorno seguro y educativo. A lo largo del proceso de aprendizaje, los alumnos adquieren no solo habilidades técnicas, sino también conocimientos sobre el viento, el mar y la seguridad en la navegación.

Valores y Trabajo en Equipo

Más allá del aspecto técnico, estas academias fomentan valores esenciales como el trabajo en equipo, la disciplina, la responsabilidad y el compañerismo, fortaleciendo la confianza y el carácter de cada participante.

Categorías y Progresión

  • Eco Optimist: Diseñado para niños sin experiencia previa, esta categoría actúa como una introducción al mar y la navegación. Su propósito es funcionar como una guardería náutica donde los más pequeños, llamados Grumetes, comienzan a familiarizarse con el entorno marítimo y adquieren sus primeras nociones de navegación.
  • Optimist: En esta categoría, los alumnos, denominados Marineros, desarrollan destrezas avanzadas para optimizar el rendimiento del velero. Su preparación los capacita para participar en regatas y competencias locales.
  • Ascenso a Timonel: Aquellos marineros que demuestren habilidades destacadas pueden ascender al nivel de Timonel, lo que implica alcanzar un nivel competitivo que les permita representar a la academia en torneos nacionales.

A través de este programa, las academias no solo forman futuros navegantes, sino que también inspiran en los jóvenes una conexión profunda con el mar y el espíritu deportivo de la vela.

Detalles adicionales:

  • Edad de los participantes: 7 a 13 años.
  • Requisitos: Peso máximo de 50 kg, habilidad para nadar, uso de traje neopreno y autorización escrita de los padres o tutor legal.
  • Cantidad de alumnos: 8 Eco Optimist y 6 Optimist.
  • Instructores: Pablo Sepúlveda y Héctor Orellana.
  • Costo: $270.000 para socios y familiares, $350.000 para invitados, pagaderos en 5 cuotas durante 2025.
  • Horario: sábados de 12:00 a 15:00 h.
  • Fechas para la primera academia: 8, 15 y 22 de marzo, 5 y 12 de abril, 3, 10, 17 y 24 de mayo, 7, 14, 21 y 28 de junio.
  • Fechas para la segunda academia: 2, 9, y 23 de agosto, 6, 13 y 27 de septiembre, 4 y 11 de octubre, 8, 15 y 22 de noviembre, y 6 de diciembre.

Objetivos Categoría Laser:

La Academia de Vela Menor en la categoría Laser tiene como propósito principal desarrollar y perfeccionar las habilidades de navegación de jóvenes veleristas, preparándolos para enfrentar los desafíos técnicos y estratégicos que exige esta clase olímpica.

Perfeccionamiento Técnico y Táctico

El programa de la academia está diseñado para navegantes que ya poseen experiencia en vela ligera y buscan mejorar su rendimiento en embarcaciones de la clase Laser. A través de sesiones teóricas y prácticas, los alumnos profundizan en maniobras avanzadas, control de vela y casco, ajustes según las condiciones meteorológicas y estrategias de regata.

Preparación Física y Mental

Dado el alto nivel de exigencia del Laser, la academia enfatiza el desarrollo físico y la resistencia, esenciales para manejar la embarcación en diferentes condiciones de viento y oleaje. Asimismo, se refuerzan aspectos psicológicos como la concentración, la toma de decisiones bajo presión y la autoconfianza en la competencia.

Valores y Espíritu Deportivo

Más allá de la formación técnica, la academia promueve valores como la perseverancia, la autodisciplina, la responsabilidad y el trabajo en equipo. Los alumnos aprenden a gestionar el esfuerzo individual en un entorno competitivo, fortaleciendo su carácter dentro y fuera del agua.

Progresión y Competencia

Los navegantes que demuestren un desempeño destacado en la categoría Laser serán preparados para participar en regatas, a nivel local. La academia brinda el acompañamiento necesario para que los veleristas puedan dar el siguiente paso en su carrera deportiva y representar con orgullo a su club en eventos oficiales.

Con esta formación, la Academia de Laser no solo forja competidores, sino que también impulsa una nueva generación de navegantes apasionados por la vela y comprometidos con la excelencia en el deporte.

Detalles adicionales:

  • Requisitos: Experiencia previa en Laser. Se evaluará con una prueba práctica.
  • Cantidad de alumnos: 7.
  • Instructor: Roberto Sonderegger.
  • Costo: $270.000 para socios y familiares, $350.000 para invitados, pagaderos en 5 cuotas durante 2025.
  • Horario: sábados de 12:00 a 15:00 h.
  • Fechas para la primera academia: 8, 15 y 22 de marzo, 5 y 12 de abril, 3, 10, 17 y 24 de mayo, 7, 14, 21 y 28 de junio.
  • Fechas para la segunda academia: 2, 9, y 23 de agosto, 6, 13 y 27 de septiembre, 4 y 11 de octubre, 8, 15 y 22 de noviembre, y 6 de diciembre.

Curso Patrón Deportivo de Bahía

Tenemos programado la ejecución de dos cursos. El primero se llevará a cabo del 11 de marzo al 31 de mayo, y el segundo del 18 de agosto al 7 de diciembre.

Objetivo:

Este programa de formación está diseñado para que usted desarrolle las competencias necesarias para comandar embarcaciones de bahía, tanto a vela como a motor, en entornos de navegación protegidos. Al completar el curso, estará capacitado para navegar con confianza y seguridad en bahías, ríos y lagos, dentro de los límites establecidos por la Autoridad Marítima.

La formación integral que ofrecemos le permitirá:

  • Dominar técnicas avanzadas de navegación
  • Tomar decisiones seguras en el agua
  • Comprender y aplicar la normativa marítima vigente
  • Desarrollar un sólido criterio náutico

Con esta certificación, podrá disfrutar de la libertad de navegar de manera autónoma y responsable en las más diversas condiciones de aguas protegidas.

Equipamiento:

Contamos con el velero Ciclón, 2 Nautisail 15, 4 láser, 2 lancha de instrucción y seguridad, además de un completo kit de primeros auxilios.

Capacidad:

Cada curso requerirá un mínimo de 12 alumnos y un máximo de 14 para llevarse a cabo.

Costo:

La inversión será de $300.000 para socios y familiares, y de $350.000 para invitados, con la posibilidad de pagar en 4 cuotas.

Modalidad de Clases:

Las sesiones teóricas tendrán lugar de forma virtual mediante Zoom, principalmente los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas. Por otro lado, las clases prácticas se llevarán a cabo los fines de semana, con salida al mar desde el YCCH. Las fechas y horarios se adaptarán según el calendario de clases y las condiciones meteorológicas vigentes.

Fechas tentativas clases en el mar:

  • Primer Curso 2025:
    • Abril: domingos 6, 13 y 27
    • Mayo: sábados y domingos 3-4, 10-11, 17-18, 24
    • Fechas de contingencia: domingos 25 de mayo y 1 de junio
  • Segundo Curso 2025:
    • Septiembre: domingo 28
    • Octubre: domingos 5, 12, 19 y 26
    • Noviembre: sábados y domingos 8-9, 15-16 y 23
    • Fechas de contingencia: domingos 30 de noviembre y 7 de diciembre

Requisitos:

Se requiere una buena salud compatible con la actividad, junto con un certificado médico antes del inicio de las clases en el mar. Los participantes deben tener al menos 14 años, y en caso de ser menores, se solicita una autorización notarial del padre o guardador.

Equipamiento personal:

Es obligatorio contar con un traje de neopreno largo o corto y guantes dedos libres.

Programa de Asignaturas

Teóricas (26 horas)

  • Náutica y Maniobras (6h)
  • Navegación Básica (2h)
  • Medidas de Seguridad (2h)
  • Emergencias en Embarcaciones a Vela y Motor (2h)
  • Comunicaciones Básicas (2h)
  • Meteorología Básica (3h)
  • Reglamentación Marítima Básica (3h)
  • Operación de Motores Marinos (4h)
  • Primeros Auxilios (2h)

Prácticas (35 horas)

  • Primeros Auxilios (4h)
  • Aparejar una Embarcación y Nudos Marineros (3h)
  • Preparación, Operación y Mantenimiento Básico de Motores Fuera de Borda (2h)
  • Gobierno de una Embarcación Deportiva de Bahía a Motor (2h)
  • Gobierno de una Embarcación Deportiva de Bahía a Vela (24h)

Curso Patrón de Lancha Deportiva de Bahía

Este año llevaremos a cabo dos cursos de PLDB: el primero entre junio y julio, y el segundo entre octubre y noviembre.

Objetivo:

El objetivo del curso Patrón de Lancha Deportiva de Bahía es formar y capacitar a personas para que puedan operar como patrones al mando de embarcaciones deportivas propulsadas exclusivamente a motor en aguas protegidas dentro de los límites de puertos, bahías, ríos y lagos, hasta donde lo determine la Autoridad Marítima competente, de forma segura y responsable.

Equipamiento:

Dispondremos de 2 embarcaciones de bahía propulsadas a motor (Orca IV y Cachalote), además de un completo kit de primeros auxilios.

Capacidad:

El curso requerirá un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 12 para llevarse a cabo.

Costo:

La inversión será de $150.000 para socios y familiares, y de $190.000 para invitados, con la posibilidad de pagar en 4 cuotas durante el 2025.

Modalidad de Clases:

Las sesiones teóricas tendrán lugar de forma virtual mediante Zoom, principalmente los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas. Por otro lado, las clases prácticas se llevarán a cabo los fines de semana, con salida al mar desde el YCCH. Las fechas y horarios se adaptarán según el calendario de clases y las condiciones meteorológicas vigentes.

Fechas tentativas clases en el mar:

  • Primer Curso 2025:
    • Julio: Sábados y domingo 19, 20 y 26
    • Fechas de contingencia: domingo 27 de julio
  • Segundo Curso 2025:
    • Noviembre: Sábado y domingos 15, 16 y 23
    • Fechas de contingencia: sábado 29 de noviembre

Requisitos:

Se requiere una buena salud compatible con la actividad, junto con un certificado médico antes del inicio de las clases en el mar. Los participantes deben tener al menos 14 años, y en caso de ser menores, se solicita una autorización notarial del padre o guardador.

Programa de Asignaturas

Teóricas (26 horas)

  • Náutica y Maniobras (6h)
  • Navegación Básica (2h)
  • Medidas de Seguridad (2h)
  • Emergencias en Embarcaciones a Motor (2h)
  • Comunicaciones Básicas (2h)
  • Meteorología Básica (3h)
  • Reglamentación Marítima Básica (3h)
  • Operación de Motores Marinos (4h)
  • Primeros Auxilios (2h)

Prácticas (16 horas)

  • Primeros Auxilios (4h).
  • Preparación de una embarcación y operación de motores (2h).
  • Taller de nudos marineros (1h).
  • Gobierno de una Embarcación Deportiva de Bahía a Motor (9h).

Con nuestro exhaustivo programa, proporcionamos una formación integral para aquellos que deseen convertirse en Patrones competentes y seguros de Lancha Deportiva en la navegación recreativa por la Bahía.

Curso Capitán Deportivo Costero

Nos enorgullece presentar una nueva edición de nuestro curso de Capitán Deportivo Costero, reafirmando nuestro compromiso con la formación náutica. Este año ofreceremos dos ediciones: la primera se llevará a cabo del 17 de marzo al 30 de mayo, y la segunda, del 14 de julio al 4 de octubre. Como novedad, hemos incorporado la asignatura práctica de Balsa Salvavidas, reforzando la preparación en seguridad marítima.

Objetivo:

El objetivo del curso Capitán Deportivo Costero es formar y capacitar a personas para que puedan operar como capitanes al mando de todo tipo de embarcaciones deportivas costeras y de altamar, en navegaciones a lo largo del litoral hasta una distancia de 60 millas desde la costa.

Al finalizar el curso, los alumnos estarán calificados para navegar como capitanes deportivos costeros en estas áreas, demostrando los conocimientos y habilidades necesarias para hacerlo de forma segura y responsable. Esto incluye también la facultad para desempeñarse al mando de embarcaciones deportivas de bahía.

Equipamiento:

Dispondremos de 2 embarcaciones deportivas costeras propulsadas a vela y a motor (Lancet y Albatros), además de un completo kit de primeros auxilios.

Capacidad:

Cada curso deberá estar conformado por 10 alumnos para llevarse a cabo.

Costo:

La inversión será de $420.000 para socios y familiares, y de $460.000 para invitados, con la posibilidad de pagar en 5 cuotas durante el año 2025.

Modalidad de Clases:

Las sesiones teóricas tendrán lugar de forma virtual mediante Zoom, principalmente los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas. Por otro lado, las clases prácticas se llevarán a cabo los fines de semana, con salida al mar desde el YCCH. Las fechas y horarios se adaptarán según el calendario de clases y las condiciones meteorológicas vigentes.

Fechas tentativas clases en el mar:

  • Primer Curso 2025:
    • Abril: Domingos 13 y 27
    • Mayo: Domingo 4
    • Fechas de contingencia: domingo 11 de mayo
    • Travesía costera: Viernes y sábado 16 y 17 de mayo
    • Fechas de contingencia travesía costera: Viernes y sábado 23 y 24 de mayo
  • Segundo Curso 2025:
    • Agosto: Sábado y domingo 23 y 31
    • Septiembre: Domingo 7
    • Fechas de contingencia: domingo 14 de septiembre
    • Travesía costera: Viernes y sábado 26 y 27 de septiembre
    • Fechas de contingencia travesía costera: Viernes y sábado 3 y 4 de octubre

Requisitos:

Se requiere una buena salud compatible con la actividad, junto con un certificado médico antes del inicio de las clases en el mar. Los participantes deben tener al menos 18 años, y estar en posesión de la licencia de Patrón Deportivo de Bahía vigente.

Equipamiento personal:

Es obligatorio contar con guantes dedos libres.

Programa de Asignaturas

Teóricas (44 horas)

  • Náutica y Maniobras (6 h).
  • Navegación Costera (6 h).
  • Motores Marinos y Maquinaria Auxiliar (4 h).
  • Meteorología Marina (4 h).
  • Reglamentación Marítima (4 h).
  • Navegación con mal tiempo y Emergencias en el Mar (4 h).
  • Comunicaciones Marítimas y Búsqueda y Salvamento Marítimo (6 h).
  • Primeros Auxilios (2 h).
  • Familiarización con la App Isailor (2 h).
  • Familiarización App Navionics (2 h).
  • Análisis de Incidentes Marítimos en Veleros (2 h).
  • Análisis de navegación costera en el Cabo de Hornos (2 h).

Prácticas (30 horas)

  • Primeros Auxilios (4h).
  • Motores Marinos y Maquinaria Auxiliar (2h).
  • Gobierno de una Embarcación Deportiva Costera, Operación de Equipos de Ayuda a la Navegación, Seguridad y Comunicaciones (12h).
  • Técnicas de Abandono y Operación de Balsa Salvavidas (4)
  • Navegación Nocturna (8h).

Nuestro programa educativo integral asegura una formación completa para aquellos que buscan convertirse en Capitanes Deportivos Costeros competentes y seguros en la navegación de veleros a lo largo de la costa o en bahías.

Curso Buceo Autónomo Deportivo

Este año, se ofrecerán dos cursos de Open Water Diver L1 ANDI para aquellos apasionados del mundo subacuático. El primero está programado para llevarse a cabo durante abril y mayo, mientras que el segundo tendrá lugar en octubre y noviembre.

Objetivo:

El curso busca capacitar a los participantes en buceo recreativo seguro y responsable, otorgando la certificación L1 Open Water Diver ANDI para bucear hasta 30 metros con reconocimiento internacional. Se promueve una cultura de seguridad y respeto por el medio ambiente en consonancia con la filosofía de ANDI.

Certificadora ANDI:

ANDI, fundada en 1988, se enfoca en la enseñanza y certificación de buceadores en el uso de mezclas de gases, especialmente Nitrox. Es una organización reconocida globalmente en la industria del buceo.

Equipamiento:

Se dispondrá de una piscina, la embarcación de buceo Orca IV, equipos completos de buceo autónomo deportivo para cada alumno y un kit de primeros auxilios con botellas de oxígeno.

Capacidad:

Cada curso deberá estar conformado por 6 alumnos para llevarse a cabo.

Costo:

La inversión es de $360.000 para socios y familiares, y de $400.000 para invitados, con la opción de pago hasta 5 cuotas durante el 2025.

Modalidad de Clases:

Las sesiones teóricas tendrán lugar de forma virtual mediante la plataforma Zoom, principalmente los martes y jueves de 19:00 a 21:00 h. Las sesiones prácticas se llevarán a cabo los fines de semana, incluyendo entrenamientos en piscina y salidas al mar desde el YCCH, sujetas al calendario del curso y a las condiciones meteorológicas. Como parte del programa, está prevista una inmersión en piscina y seis inmersiones en el mar.

Fechas tentativas clases en el mar:

  • Primer curso: sábados 10, 17 y 24 de mayo. Fecha de contingencia 31 de mayo 
  • Segundo curso: fechas por definir noviembre y diciembre 

Requisitos:

Programa académico:

El curso incluye diez asignaturas teóricas, un taller de Primeros Auxilios, una sesión de piscina y seis inmersiones en la mar.

Clases teóricas:

Adaptación al Ambiente Acuático, Introducción a los Sistemas de Buceo, La Protección Contra el Ambiente y Los Sistemas de Control de Flotabilidad, Los Sistemas de Datos de Inmersión y Accesorios, El Ambiente en Aguas Abiertas, Efectos Primarios de la Presión Durante el Ascenso, Los Efectos Secundarios de la Presión y los Males de Buceo Asociado, Planificación de la Inmersión con Tablas de Descompresión, Técnicas de Planificación de la Inmersión y Funcionamiento del Equipo de Compañeros, y Nitrox.

Clases prácticas:

Se realizan en la Bahía de Valparaíso, las dos primeras en cercanía del YCCH para enseñar habilidades básicas y las siguientes en otros puntos de buceo según condiciones meteorológicas.

Con nuestro programa completo, brindamos una formación integral que capacita a los participantes para convertirse en buzos autónomos deportivos competentes y seguros, preparados para bucear en cualquier lugar del mundo. Este proceso educativo está respaldado por ANDI, garantizando así una experiencia formativa de calidad y confiable.

Navegación costera en el velero Lancet, travesía Valparaíso a Quintero.

¡Queridos amantes del mar y espíritus aventureros!

Con gran entusiasmo, les presentamos nuestra emocionante travesía de aprendizaje náutico para este año. Más que un programa de capacitación, es una invitación a formar parte de una comunidad apasionada que comparte un profundo amor por el mar.

Imaginen despertar el navegante que llevan dentro, sentir la brisa marina acariciando su rostro mientras dominan el arte de la navegación. Cada curso que ofrecemos es una puerta hacia nuevos horizontes, donde los conocimientos se fusionan con la emoción de la aventura y el placer de conquistar las olas.

Nuestra oferta abraza todos los sueños marítimos: desde dar sus primeros pasos en nuestra Academia de Vela Menor, hasta convertirse en expertos patrones de embarcaciones costeras, o sumergirse en los misteriosos secretos del mundo submarino a través del buceo deportivo. Cada camino está diseñado para transformar su pasión en maestría.

Les prometemos que esta experiencia será mucho más que un simple aprendizaje. Será un viaje de descubrimiento personal, donde cada ola superada fortalecerá su confianza, cada maniobra dominada elevará su espíritu, y cada momento compartido con compañeros aventureros creará lazos inquebrantables.

El mar nos llama, susurrando promesas de aventuras extraordinarias. ¿Están listos para responder a su llamado? Únanse a nosotros en esta inolvidable aventura donde el horizonte es solo el comienzo.

Con el viento a favor,

Reinaldo Romero Salamanca
Director del CICDEN

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

2 comentarios

  1. deseo inscribirme en el curso Patrón Navegación Costera

    1. Estimado Alfredo debes hacerlo directamente con la secretaría del club. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.